Encuentra los productos Laura Gleisner® en Talca, Santiago y Concepción y tienda online con envíos a todo Chile.
Esta semana: ¡envíos a Santiago y regiones de Lunes a Viernes! (Bluexpress, Starken o Chilexpress).
MARTES 12 DE AGOSTO: Entregas en CONCEPCIÓN (¡Agenda tu pedido con anticipación!) +56997278235
|

12 DE NOVIEMBRE - TREKKING ARTÍSTICO: PARQUE PEUMAYEN TENGLO

Descripción

Trekking Artístico: Pintura de paisaje en Parque Peumayén Tenglo

La actividad consistirá en un trekking guiado de baja-media dificultad, a través de múltiples atractivos naturales: bosques nativos, ríos y miradores a montañas, donde se realizará un taller de pintura de paisaje al aire libre (plein-air) en la técnica acrílico sobre cartón entelado. Aprenderás a pintar paisajes al aire libre, utilizando distintos trazos y técnicas de pintura en acrílico.

Los Trekking Artísticos consisten en salidas a terreno de reconocimiento de escenarios: sitios naturales específicos con características idóneas donde realizar pintura de paisajes emblemáticos, atractivos y poco comunes.

Son actividades personalizadas y se realizan desde una persona. La cantidad mínima es un participante y la cantidad máxima son 6 participantes por cada Trekking Artístico.

Obtendrás conocimiento mediante una interpretación del territorio en la que se transmitan y compartan experiencias y valores que contribuyan a la conservación de una especie, sitio, ecosistema o ambiente.

FECHA DE REALIZACIÓN:

  • DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE DE 2023

FECHA DE CIERRE DE PAGOS E INSCRIPCIONES:

  • VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 A LAS 20:00 HRS

LUGAR DE REALIZACIÓN:

  • Parque Ecológico Peumayen Tenglo. Vilches. Comuna de San Clemente, región del Maule.

ITINERARIO:

  • Lugar de encuentro: Opción 1: Talca - 8:00 hrs. | Plaza de Armas de Talca. Esquina 1 Poniente con 1 Sur.
  • Lugar de encuentro: Opción 2: Vilches Alto - 9:30 hrs. | Paradero de los Gatos. Ubicado en Ruta a Vilches (K-705). Km 25.600
  • Llegada al Parque Ecológico Peumayen Tenglo: 9:30 hrs aprox.
  • Trekking Artístico: Desde 9:30 a 17:00 hrs.
  • Desde el lugar de estacionamiento, iniciaremos una caminata interpretativa guiada de media dificultad, en dirección a la cuenca del río Lircay, donde se encuentra un ecosistema de bosque nativo poblado por coigües (Nothofagus dombeyi), robles (Nothofagus obliqua) y una especie amenazada y emblemática de la región del Maule: el roble maulino o roble blanco o hualo (Nothofagus glauca), además de otras especies arbóreas siempreverdes como avellanos (Gevuina avellana), canelos (Drimys winteri), radales (Lomatia hirsuta) y arrayanes (Luma apiculata).
  • Visitaremos dos miradores naturales con sorprendentes vistas a las laderas de exposición sur de los cerros El Morrillo y Tres Cuernos, para llegar al lugar de realización del taller de pintura al aire libre, donde aprenderás las técnicas básicas de pintura en acrílico como distintos trazos, manejo de pintura, pasos para obtener un buen resultado, entre otros. Al finalizar podrás llevar la pintura que realizaste en el taller a tu casa.
  • Durante la jornada, será posible escuchar algunas aves nativas como por ejemplo: los bulliciosos loros tricahues, carpinteros y rayaditos, además de otras más silenciosas como comesebos, aguiluchos y carpinteritos.
  • Regreso a la Administración del Parque Peumayen Tenglo: 17:30 hrs aprox.
  • Regreso a Vilches: 18:00 hrs aprox.
  • Regreso a Talca: entre 19:30 a 19:30 hrs aprox.

QUÉ INCLUYE:

  • Transporte particular desde Talca al lugar de realización, ida y regreso
  • Entradas al Parque Ecológico Peumayen Tenglo ($6.000)
  • Materiales incluidos ($15.000): 1 mezclador desechable, 3 pinceles (de distinto grosor), 1 cartón entelado (20x30cm.), pinturas (acrílico artel), 1 vaso plástico, 1 pliego papel.
  • Guía y artista: Laura Gleisner. Formación en la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializada en pintura de paisaje nacional en las siguientes técnicas: óleo, ácrilico, acuarela, gouache, xilografía y grabado en metal, con experiencia en montaña, trekking, escalada y pintura plein-air.
  • Guía profesional de Ecoturismo y Profesor de Fotografía de Naturaleza: Benjamín Encinas. Licenciado en Ecoturismo, con certificaciones en primeros auxilios, orientación terrestre, montañismo, escalada, técnicas invernales y maniobras con cuerda.
  • Asistencia de primeros auxilios en zonas remotas WFR-NASAR
  • Fotografías profesionales durante la actividad.
  • Préstamo de equipo de trekking: mochila, bastones (avisar previamente)
  • Comprobante tributario: Boleta o Factura

NO INCLUYE:

  • Alimentación durante la jornada en terreno.
  • Seguros médicos.

QUÉ LLEVAR:

    • Listado completo de implementos necesarios:
      https://bit.ly/listado-implementos-ecoturismo-fotografico
    • Los implementos en color de celda VERDE y AZUL son obligatorios para esta salida.
    • Los implementos en color de celda NARANJO son opcionales para esta salida.
    • No traer cosas de vidrio ni de loza (jarros, platos o frascos). No traer chaquetas de cuero o jeans.

    ALIMENTACIÓN:

    • Para la jornada recomendamos traer botella con agua, además de galletas, barritas, fruta, pan, chocolate o frutos secos, entre otros.

    PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:

    IDIOMAS:

    • La actividad puede ser realizada en español, inglés o alemán.

    CONDICIONES GENERALES:

    • Responder y entregar Ficha médica antes de iniciar la actividad.
      https://bit.ly/ficha-medica-ecoturismo-fotografico
    • Responder y entregar Acuerdo de liberación de responsabilidad antes de iniciar la actividad.
    • Realizar pago del 100% del curso antes de iniciar la actividad, antes de la fecha establecida de cierre de pagos e inscripciones.
    • Derecho a retracto y/o Cambios es posible de realizar hasta 72 horas antes de la fecha de realización de la actividad.
    • El itinerario podrá ser modificado por razones meteorológicas, geográficas, mal estado de caminos o mal estar de un participante, quedando a criterio del profesor a cargo de la actividad.
    • Pueden participar menores de edad (mayores de 12 años) acompañados por sus padres o apoderados.
    • Una vez realizado el pago, es importante que ud. se contacte con Administración de Nido Alto SpA al correo nidoaltospa@gmail.com o a través del teléfono +56997278235. Si ud. no se contacta, Administración de Nido Alto SpA se contactará con ud. dentro de las próximas 48 horas hábiles al teléfono que ud. registre en la compra.

    CONTACTO:

    Testimonios

    “Compré varios productos para llevar a una amiga al extranjero y fueron un éxito. Arte chileno con identidad, perfecto para regalar.”
    V. Ibarra – Antofagasta
    “Conocí el trabajo de Laura en una feria y desde entonces soy fan. Todo lo que hace tiene un sello único y muy chileno. Compré una botella y una libreta, ambas de excelente calidad.”
    Daniela M. – Talca
    “El tazón de vizcacha que compré se convirtió en mi favorito. El diseño es precioso y resistente al uso diario. Muy feliz con mi compra 😊.”
    L. Vergara – Talca
    “Encargué varios productos para Navidad y fueron el regalo perfecto. A mis sobrinos les encantaron las libretas con animales chilenos. 100% recomendado.”
    Fernanda O. – Talca
    Envíanos un mensaje de WhatsApp